• Anúnciate
  • ¿Quieres escribir?
  • Contactar
  • BLOG
    • Facebook
    • RSS
    • Twitter
    • YouTube

Teclea y Teclea

  • Tecnología
  • Electrónica
  • Informática
  • Ordenadores
  • Dispositivos
  • Entretenimiento
Usted está aquí: Inicio / Ordenadores / ¿Qué son las computadoras biológicas?

¿Qué son las computadoras biológicas?

in Ordenadores on 01/27/21

Las computadoras cuánticas se han llevado la atención en los últimos años y se imponen como el futuro de la computación. Sin embargo, hay líneas de investigación que persiguen un objetivo muy diferente: aprovechar el potencial de los tejidos vivos para crear computadoras biológicas. Y, aunque esta tecnología está en pañales, se han hecho grandes progresos. Veamos más sobre este tema.

¿Qué son las computadoras biológicas?

Las computadoras biológicas o biocomputadoras están hechas de células vivientes en lugar de circuitos electrónicos, y, en lugar de trabajar con impulsos eléctricos, operan con señales bioquímicas entre proteínas y moléculas de ADN.

La lógica matemática y la programación interna son iguales que en las computadoras convencionales. Por ejemplo, se pueden crear las mismas compuertas lógicas (AND, OR, NOR, etc.) con células vivas que con circuitos electrónicos.

Esto les permite a las biocomputadoras realizar toda clase de cálculos, obedecer a algoritmos de programación y almacenar datos. Sin embargo, como se trata de una tecnología muy reciente, su potencia de cómputo es de momento muy inferior a la de los ordenadores normales.

Así todo, ya se emplean computadoras biológicas en áreas de investigación como la secuenciación y ensamblado masivo de ADN, predicción de genes y de estructuras de ARNA y proteínas, expresión génica, interacciones entre proteínas, modelado de la evolución molecular y cómputo de problemas combinacionales de gran tamaño, entre otras.

Estado actual de las computadoras biológicas

Como ya vimos, las computadoras biológicas se encuentran en pañales. Para que tengas una idea, su potencia de cómputo no es ni siquiera comparable con la de la computadora Colossus, que empezó a operar en 1944 y funcionaba con tubos al vacío. Pero en un futuro cercano podrán superar las capacidades de los ordenadores electrónicos.

También puedes leer  Cómo configurar una VPN (Red Privada Virtual) en tu computadora: Una guía paso a paso

La razón es que las proteínas y moléculas de ADN pueden almacenar grandes cantidades de información, mucha más que cualquier soporte magnético. Además, las interacciones bioquímicas ocurren a una gran velocidad, tal y como ocurre en los organismos vivos. Recuerda que, a fin de cuentas, el cerebro humano no es más que una computadora biológica hipersofisticada.

El desafío actual es la creación de circuitos biológicos más complejos y estables, pues de momento no siempre funcionan, solo pueden ejecutar programas muy sencillos y no se pueden reprogramar como los circuitos electrónicos. Para ello, tendrán que realizarse algunos avances en nuestra comprensión de las células y las moléculas de ADN.

Otro problema que se debe resolver es la conservación de estos biocircuitos pues, a diferencia de los transistores, las células vivas sí mueren. Así que, para que las computadoras biológicas puedan encontrar aplicaciones comerciales, es necesario encontrar la forma de conservar vivas las células por un tiempo aceptable y sin que su rendimiento sea afectado por el entorno.

Si te gustó el artículo, compártelo en tus cuentas de redes sociales favoritas para que otros sepan más sobre esta fascinante área de investigación que constituyen las computadoras biológicas, o déjame un comentario para saber qué opinas del tema. Y no dejes de suscribirte al blog para estar al tanto de todo lo relacionado con la informática y la electrónica.

 

 

Add a Comment

Acerca de Nelson Ochagavía

Especializado en redactar contenidos para SEO en agencia de Marketing Online. Me apasionan escribir sobre cualquier cosa de la que tengo conocimiento, me encanta trasmitir esta información para que todo el mundo pueda estar informado, por ello redacto diariamente en varios blogs, alguno de ellos como hobby, como en este.

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.tecleayteclea.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]tecleayteclea.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

« Cómo mantener tus contraseñas a salvo
Haz efectivo tu discurso de ventas »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

leído y acepto la política de privacidad de datos (Leer política aquí< *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.tecleayteclea.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]tecleayteclea.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el
Aviso Legal.

Categorías

  • Aeronautica
  • Autónomos
  • Avances tecnológicos
  • Comercio
  • Desarrollo Web
  • Diseño Web
  • Dispositivos Electrónicos
  • Ecommerce
  • Electrónica
  • Emprender
  • Emprendimiento
  • Empresa
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Equipos y Dispositivos
  • Hardware
  • Historia
  • Hosting
  • Informática
  • Internet
  • Inversión
  • Marketing
  • Marketing Digital
  • Noticias tecnológicas
  • Ordenadores
  • PYME
  • Software
  • Software Empresarial
  • Tecnología
  • Tecnología Digital

Artículos recientes

  • Tutorial de jQuery Gratis: Aprende a Dominar esta Potente Biblioteca de JavaScript
  • Averigua si tus vecinos te roban la conexión wifi: Guía completa para proteger tu red
  • Agujero de Seguridad en Dispositivos Móviles Rooteados: Protege tu Privacidad y Datos
  • Monitorizar trendings topics con Mention: La clave para estar siempre al tanto
  • Cómo elegir el mejor servicio de almacenamiento en la nube

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.tecleayteclea.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]tecleayteclea.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Últimos artículos

tutorial jquery gratis

Tutorial de jQuery Gratis: Aprende a Dominar esta Potente Biblioteca de JavaScript

averigua vecinos roban wifi

Averigua si tus vecinos te roban la conexión wifi: Guía completa para proteger tu red

agujero seguridad dispositivos moviles rooteados

Agujero de Seguridad en Dispositivos Móviles Rooteados: Protege tu Privacidad y Datos

Lo más leído

monitorizar-trendings-topics-mention

Monitorizar trendings topics con Mention: La clave para estar siempre al tanto

En el mundo actual, donde la información fluye constantemente a través de las redes sociales y otros medios digitales, ... View Post

elegir almacenamiento nube

Cómo elegir el mejor servicio de almacenamiento en la nube

Si estás buscando una solución eficiente y segura para almacenar tus archivos y datos, el almacenamiento en la nube es ... View Post

configurar vpn ordenador

Cómo configurar una VPN (Red Privada Virtual) en tu computadora: Una guía paso a paso

En el mundo digital actual, la seguridad y la privacidad en línea se han convertido en preocupaciones fundamentales para ... View Post

Artículos destacados

mejores recursos aprender programar

Los Mejores Recursos para Aprender a Programar: Impulsa tu Carrera en el Desarrollo de Software

mejores consejos evitar malware virus linea

Los mejores consejos para evitar el malware y los virus en línea

como elegir proeveedor isp

Cómo elegir el mejor proveedor de servicios de internet (ISP)

Los más visitados

como configurar optimizar wifi

Cómo configurar y optimizar tu red Wi-Fi

En la actualidad, tener una red WiFi rápida y estable es esencial para la mayoría de las personas. Ya sea que necesites ... View Post

© 2025 Teclea y Teclea, propiedad de Blogxia.com Red de portales de información. Todos los derechos reservados.

  • Condiciones Generales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Eliminación de datos
  • Portabilidad de datos