• Anúnciate
  • ¿Quieres escribir?
  • Contactar
  • BLOG
    • Facebook
    • RSS
    • Twitter

Teclea y Teclea

  • Tecnológía
  • Electrónica
  • Informática
  • Ordenadores
  • Dispositivos
  • Entretenimiento
Usted está aquí: Inicio / Informática / Visual Studio .NET: la suite de desarrollo más completa
Conoce a Visual Studio .NET: la suite de desarrollo más completa

Visual Studio .NET: la suite de desarrollo más completa

in Informática on 12/16/20

Actualmente, hay muchos entornos de desarrollo integrados (IDE’s) para crear aplicaciones en diferentes lenguajes de programación.

La gran mayoría resultan una excelente opción, y la elección de esta o aquella plataforma tiene que ver más con la formación del programador, sus gustos particulares o las características del proyecto.

Pero lo cierto es que Visual Studio .NET sigue siendo una de las mejores del mercado, así que utilizarlo siempre es una buena opción. Y hasta de lujo, dirían algunos.

Veamos por qué.

Contenido del artículo

  • ¿Qué es Visual Studio .NET y para qué sirve?
  • Visual Studio Community Edition
  • Ediciones Express Edition de Visual Studio .NET
  • Conclusiones

¿Qué es Visual Studio .NET y para qué sirve?

Visual Studio es un IDE para Windows y macOS cuyo objetivo es ofrecer servicios de desarrollo integrales que faciliten el desarrollo de toda clase de aplicaciones para escritorio y móvil, así como sitios web.

Por ese motivo, permite programar en lenguajes como C++, C#, Visual Basic .NET, F#, Java, Python, Ruby y PHP para cualquier entorno que soporte la plataforma .NET. Eso no solo sobre Windows y macOS, sino sobre Android y Windows Phone. Además, es compatible con entornos de desarrollo web como ASP.NET MVC, Django y otros.

Visual Studio .NET incluye un panel de inicio creativo que facilita la edición, depuración y compilación de código, así como muchas características que hacen el proceso de desarrollo muy sencillo. Por ejemplo, un excelente entorno de construcción visual que, a la fecha, sigue siendo uno de los mejores del mercado.

Visual Studio Community Edition

Aunque Visual Studio .NET es de pago, hay una edición gratuita: Visual Studio Community Edition. Esta edición cuenta con las principales funcionalidades de la plataforma, aunque carece de muchas herramientas avanzadas para la depuración, arquitectura y testing.

También puedes leer  ¿Qué es hardware y software?

Visual Studio Community Edition es utilizada por desarrolladores individuales, estudiantes, investigadores, proyectos Open Source y organizaciones no empresariales de todo el mundo. Así que resulta una excelente opción para cualquiera excepto para grandes empresas o proyecto más complejos de lo normal.

Ediciones Express Edition de Visual Studio .NET

Cabe decir que hay ediciones de Visual Studio .NET que también son gratuitas: las Express Edition. Estas tienen como público a los principiantes o entusiastas de la programación, así que no ofrecen las características avanzadas de la plataforma. Pero la principal cosa que las distingue es que están orientadas a un lenguaje específico.

Así tenemos las siguientes ediciones:

  • Visual Basic Express Edition
  • Visual C# Express Edition
  • Visual C++ Express Edition
  • Visual Web Developer Express Edition (para programar en ASP.NET)
  • Visual F#.

(Antes existía también la Visual J# Express Edition, pero esta desapareció en Visual Studio 2008.)

Y para el manejo de bases de datos, hay una versión reducida y gratuita de MS SQL que se llama SQL Server Express Edition. Dicha edición está bien para proyectos pequeños, pero si la base de datos crece mucho se vuelve inservible, ya que no soporta bases con más de 4 GB, emplea solo un microprocesador y no aprovecha más que 4 GB de RAM.

Conclusiones

Como ves, Visual Studio .NET brinda muchas posibilidades incluso para desarrolladores individuales. Y, para grandes empresas, no cabe duda de que es una de las soluciones más potentes y robustas. Por eso, te invito a investigar más si quieres tener a mano la mejor herramienta para desarrollar tus aplicaciones.

Y no dejes de compartir este artículo en las redes sociales, o dejarme un comentario con tu opinión. También puedes suscribirte al blog si no quieres perderte ningunas de nuestras publicaciones sobre informática y desarrollo de software.

Add a Comment

Acerca de Nelson Ochagavía

Especializado en redactar contenidos para SEO en agencia de Marketing Online. Me apasionan escribir sobre cualquier cosa de la que tengo conocimiento, me encanta trasmitir esta información para que todo el mundo pueda estar informado, por ello redacto diariamente en varios blogs, alguno de ellos como hobby, como en este.

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.tecleayteclea.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]tecleayteclea.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

« Mejores IDE’s para C++
¿Qué son las supercomputadoras y para qué sirven? »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

leído y acepto la política de privacidad de datos (Leer política aquí< *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.tecleayteclea.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]tecleayteclea.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el
Aviso Legal.

Categorías

  • Dispositivos Electrónicos
  • Electrónica
  • Entretenimiento
  • Informática
  • Ordenadores
  • Tecnología

Artículos recientes

  • ¿Qué es Big Data y para qué sirve?
  • ¿Qué es la computación cuántica?
  • ¿Qué son las supercomputadoras y para qué sirven?
  • Visual Studio .NET: la suite de desarrollo más completa
  • Mejores IDE’s para C++

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.tecleayteclea.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]tecleayteclea.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Últimos artículos

Big Data

¿Qué es Big Data y para qué sirve?

Computación cuántica

¿Qué es la computación cuántica?

Supercomputadora

¿Qué son las supercomputadoras y para qué sirven?

Lo más leído

¿Sabes cuáles son los mejores IDE's para C++?

Mejores IDE’s para C++

Si estás interesado en el lenguaje de programación C++, debes conocer que es una extensión del potente, robusto y de ... View Post

Mejores IDE’s para Java

Java fue creado en el año 1995 por James Gosling. Es un lenguaje de programación de alto nivel orientado a objetos. Este ... View Post

Mejores frameworks Javascript

Mejores frameworks Javascript

Javascript es un potente lenguaje que permite crear no solo aplicaciones web, sino móviles y de escritorio. Pero esto ... View Post

Artículos destacados

pexels-pixabay-373543

3 adelantos tecnológicos que te dejarán boquiabierto

¿Qué sabes de WikiLeaks?

Hackers famosos

Hackers famosos

Los más visitados

White vs. Black Hacking

La palabra hacker normalmente es conocida como algo malo. No obstante, no siempre es así. A los hackers buenos se les ... View Post

© 2021 Teclea y Teclea, propiedad de Blogxia.com Red de portales de información. Todos los derechos reservados.

  • Condiciones Generales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Eliminación de datos
  • Portabilidad de datos