• Anúnciate
  • ¿Quieres escribir?
  • Contactar
  • BLOG
    • Facebook
    • RSS
    • Twitter
    • YouTube

Teclea y Teclea

  • Tecnología
  • Electrónica
  • Informática
  • Ordenadores
  • Dispositivos
  • Entretenimiento
Usted está aquí: Inicio / Historia / ¡Top 5 inventos sorprendentes de la Antigüedad!

¡Top 5 inventos sorprendentes de la Antigüedad!

in Historia on 04/16/20

¿Sabes cuáles son los inventos de la Antigüedad más sorprendentes? Porque en este Top 5 verás los inventos antiguos más adelantados a su época. Tanto, ¡qué no podrías creer la época en que fueron creados! Veamos cuáles son.

Top 5 piezas de tecnología en la Antigüedad

5. Lanzallamas bisantinos

El lanzallamas moderno fue usado por primera vez en 1915, durante la Primera Guerra Mundial. Pero ya en el siglo I d.C. los bizantinos equipaban sus navíos con rudimentarios lanzallamas. Hablo ni más ni menos que del conocido “fuego griego”, el terror de los mares en la Antigüedad.

Pero no solo se usaba en los barcos. Los bizantinos también poseían un dispositivo de mano que disparaba fuego griego a través de un sifón (manguera y pistón) que encendían con un fósforo. Sin dudas, algo muy parecido al lanzallamas que conocemos hoy día.

4. El rayo de calor

No, no me refiero al rayo de la muerte concebido en los años ‘20 por Nikola Tesla, Edwin R. Scott y Harry Grindell, y que nunca fue desarrollado, sino a un arma muy antigua y que, según fuentes históricas, causó estragos entre las naves romanas.

Inventado por Arquímedes, el rayo de calor consistía en un sofisticado sistema de espejos que concentraba la luz del Sol sobre las naves enemigas. Fue utilizado contra los romanos durante el asedio de Siracusa en el año 212 a. C. (¡hace más de 2.200 años!).

Algo curioso es que el arma fue reconstruida exitosamente por estudiantes del Massachusetts Institute of Technology (MIT) en 2005.

3. La máquina de vapor griega

No, las máquinas de vapor no se inventaron en el siglo XVII, sino mucho antes en el siglo I d.C. De hecho, la primera fue la eolípila, una máquina con una cámara de aire esférica o cilíndrica con tubos curvos para expulsar el vapor. La fuerza de este vapor hacía que el dispositivo empezara a girar.

También puedes leer  Primer robot de la historia: Todo lo que no sabías

La eolípila fue inventada por Herón de Alejandría, célebre ingeniero y matemático griego, como un juguete o curiosidad. Y es que, como los griegos tenían esclavos, nunca se les ocurrió utilizar el potencial del vapor para reemplazar el trabajo humano.

2. ¡Una batería en siglo III!

Conocida como batería de Bagdad o pila de Bagdad, este artefacto del siglo III d.C. es posiblemente la primera batería de la historia.

Consiste en un jarrón con cilindro de cobre fijado con asfalto a la embocadura del cuello. Dentro del cilindro hay una vara de hierro que da la impresión de haber estado revestida con una fina capa de plomo.

En 1938, el arqueólogo Aleman Wilhelm König lo identificó con una batería eléctrica, hipótesis confirmada por un experimento que consistió en introducir un electrolito dentro del artefacto, y conectarle a una lámpara. La lámpara se encendió, aunque débilmente.

No se sabe con exactitud para qué se utilizaba en el siglo III, pero se cree que su función era restaurar objetos de plata. Esta teoría la propuso el ingeniero en electrónica Willard Gray, quien fabricó un duplicado de la batería de Bagdad, y la llenó con sulfato de cobre.

La batería no solo generó entre 1 y 2 volteos, sino que cuando Willard introdujo una estatuilla de plata en el interior, en 2 horas esta se volvió dorada. Willard afirmó, sin embargo, que en el Irak antiguo no se usaba sulfato de cobre, sino algún otro líquido electrolito, como el zumo de uva corriente.

1. Máquina de Anticitera

La máquina o mecanismo de Anticitera es la pieza de tecnología antigua más sorprendente y misteriosa. De hecho, ¡fue la primera computadora analógica de la historia!

También puedes leer  ¿Conoces la historia de los celulares?

Fabricada entre el 150 a. C. y el 100 a. C., es un complejo mecanismo de relojería que se utilizaba para predecir posiciones astronómicas y eclipses con una antelación de hasta 19 años. Pero también para conocer la fecha exacta de los Juegos Olímpicos, los Ístmicos, los Nemeos, los de Dodona y los de la isla de Rodas.

La complejidad y sofisticación de este mecanismo no fueron igualadas hasta unos 1.600 años después, cuando se inició el desarrollo de relojes astronómicos en Europa hacia el siglo XIV. Así que estamos aquí ante una máquina verdaderamente adelantada a su época.

Hasta aquí, los 5 inventos de la Antigüedad más sorprendentes y misteriosos. Si te gustó el artículo, compártelo con tus amigos de las redes sociales, o déjame un comentario para saber tu opinión.

 

Add a Comment

Acerca de Nelson Ochagavía

Especializado en redactar contenidos para SEO en agencia de Marketing Online. Me apasionan escribir sobre cualquier cosa de la que tengo conocimiento, me encanta trasmitir esta información para que todo el mundo pueda estar informado, por ello redacto diariamente en varios blogs, alguno de ellos como hobby, como en este.

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.tecleayteclea.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]tecleayteclea.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

« Los mejores inventores de la Historia (parte I)
Los mejores inventores de la Historia (parte II) »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

leído y acepto la política de privacidad de datos (Leer política aquí< *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.tecleayteclea.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]tecleayteclea.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el
Aviso Legal.

Categorías

  • Aeronautica
  • Autónomos
  • Avances tecnológicos
  • Comercio
  • Desarrollo Web
  • Diseño Web
  • Dispositivos Electrónicos
  • Ecommerce
  • Electrónica
  • Emprender
  • Emprendimiento
  • Empresa
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Equipos y Dispositivos
  • Hardware
  • Historia
  • Hosting
  • Informática
  • Internet
  • Inversión
  • Marketing
  • Marketing Digital
  • Noticias tecnológicas
  • Ordenadores
  • PYME
  • Software
  • Software Empresarial
  • Tecnología
  • Tecnología Digital

Artículos recientes

  • Las mejores herramientas para el desarrollo de aplicaciones móviles
  • Cómo instalar y configurar un servidor web
  • Las mejores herramientas para programadores
  • Consejos para mejorar el rendimiento de tu ordenador
  • Cómo elegir el mejor proveedor de hosting

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.tecleayteclea.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]tecleayteclea.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Últimos artículos

mejores herramientas desarollo aplicaciones moviles

Las mejores herramientas para el desarrollo de aplicaciones móviles

como instalar configurar servidor web

Cómo instalar y configurar un servidor web

mejores-herramientas-programadores

Las mejores herramientas para programadores

Lo más leído

consejos mejorar rendimiento ordenador

Consejos para mejorar el rendimiento de tu ordenador

En el mundo digital actual, el ordenador se ha convertido en una herramienta esencial para muchos de nosotros. Ya sea ... View Post

como elegir proveedor hosting

Cómo elegir el mejor proveedor de hosting

Cuando se trata de cómo elegir el proveedor de hosting adecuado para tu sitio web, hay muchas opciones disponibles en el ... View Post

como enterarte se publique sobre ti

¿Quieres enterarte cuando se publique algo sobre ti en la web?

En la era digital, la información fluye constantemente en internet. Es común que se publiquen noticias, artículos y otro ... View Post

Artículos destacados

mejores marcas camaras fotograficas

Mejores marcas de cámaras fotográficas: ¿Cuáles son y por qué elegirlas?

guia seguridad facebook

Guía de seguridad en Facebook

passwordbird

PasswordBird: sencillo generador de contraseñas

Los más visitados

crear collage fotos preferidas

Aprende a crear un collage con tus fotos preferidas

¿Quieres crear un hermoso collage con tus fotos favoritas? Hacer un collage llamativo es más fácil que nunca con las ... View Post

© 2023 Teclea y Teclea, propiedad de Blogxia.com Red de portales de información. Todos los derechos reservados.

  • Condiciones Generales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Eliminación de datos
  • Portabilidad de datos