• Anúnciate
  • ¿Quieres escribir?
  • Contactar
  • BLOG
    • Facebook
    • RSS
    • Twitter
    • YouTube

Teclea y Teclea

  • Tecnología
  • Electrónica
  • Informática
  • Ordenadores
  • Dispositivos
  • Entretenimiento
Usted está aquí: Inicio / Informática / ¿Qué es el comercio electrónico?
Qué es el comercio electrónico

¿Qué es el comercio electrónico?

in Informática on 04/16/20

Las últimas décadas han visto el nacimiento del comercio electrónico, cada día más importante para nosotros. Por eso, veamos aquí qué es el comercio electrónico, cuáles son sus características y los tipos de comercio electrónico que existen.

¿Qué es comercio electrónico?

¿Qué es el comercio electrónico? Casi siempre pensamos en tiendas online y pagos por celular. ¿Pero sabías que este concepto es mucho más amplio? Para que tengas una idea clara, veamos la definición de comercio electrónico o ecommerce según la Red Española de Centros de Negocio Local (REDCNL, 2000):

Cualquier forma de transacción comercial en que un suministrador provee de bienes o servicios a un cliente a cambio de un pago, donde ambas partes interactúan electrónicamente en lugar de hacerlo por intercambio o contacto físico directo.

La frase clave aquí es “ambas partes interactúan electrónicamente”. Es decir que el ecommerce no se restringe a tiendas online y marketplaces, o pagos vía teléfono celular. De hecho, cualquier compra / venta de productos o servicios utilizando dispositivos electrónicos se puede considerar comercio electrónico.

Sin embargo, en nuestros días este término es prácticamente sinónimo de comercio online, ya que Internet se ha convertido en el medio preferente para realizar transacciones comerciales. Así tenemos los portales webs, blogs, redes sociales y tiendas online como medios por excelencia para el ecommerce.

Comercio electrónico (características)

El e-commerce tiene sus peculiaridades como cualquier otra forma de actividad comercial. En general, las 7 principales características del comercio electrónico son las siguientes:

  1. Ubicuidad. Se puede comprar / vender desde cualquier parte y a cualquier hora.

  2. Alcance global. No hay límites geográficos, siempre y cuando se respeten las leyes de cada país.

  3. Estandarización. El ecommerce obedece a los estándares de Internet, que se aplican en todo el mundo.

  4. Multimedia online. Enriquecer los espacios de venta con texto, imágenes, audio y video es un rasgo característico de esta forma de comercio.

  5. Interactividad. Es posible y deseable una comunicación bidireccional entre el comerciante y el consumidor.

  6. Densidad de información. Para realizar las ventas, hay un gran cantidad de información valiosa y de calidad disponible para todos los participantes del mercado: consumidores, vendedores, distribuidores, fabricantes, etc.

  7. Personalización. Se puede personalizar la información que se le muestra al consumidor, ya sea directamente o a través de campañas de marketing.

También puedes leer  Consejos para proteger tu seguridad en internet

Ahora que sabes lo que es el comercio electrónico y sus características principales, así como su significado más general, veamos cuáles son los tipos de comercio electrónico más importantes.

Tipos de comercio electrónico

Hay tantos tipos de comercio electrónico que no podría abarcarlos todos aquí. Pero sí te puedo resumir los 7 más importantes y conocidos:

  1. Bussiness to Bussiness (B2B). Es el intercambio comercial realizado entre empresas presentes en Internet (“bussiness” significa “negocio”).

  2. Bussiness to Consumer (B2C). Es el más conocido, y consiste en vender productos / servicios al consumidor. Por ejemplo, la mayoría de las tiendas online.

  3. Consumer to Consumer (C2C). La compraventa entre consumidores. Por ejemplo, lo que hacemos en eBay.

  4. Peer to Peer (P2P). Esto se traduce como “Punto a Punto”, y es el comercio entre partes iguales. Es decir, son los propios clientes son los que gestionan las ventas. El caso más notable es Airbnb, donde se cobran comisiones por prestar servicios a proveedores de inmuebles.

  5. Government to Consumer (G2C). Cuando los gobiernos y sus instituciones le brindan facilidades a los ciudadanos para realizar trámites o pagos de manera digital.

  6. Bussiness to Government (B2G). Cuando las empresas brindan productos y servicios a los gobiernos por medios digitales.

  7. Bussiness to Employee (B2E). Son las relaciones comerciales entre la empresa y sus empleados a través de Internet. Por ejemplo, cuando esta les brinda rebajas de sus productos a los empleados.

Hasta aquí, los principales tipos de comercio electrónico, pero ten en cuenta que hay muchos más. Si te gustó el artículo, compártelo en tus cuentas de redes sociales o déjame un comentario para saber tu opinión. ¡Qué tengas un buen día!

Add a Comment

Acerca de Nelson Ochagavía

Especializado en redactar contenidos para SEO en agencia de Marketing Online. Me apasionan escribir sobre cualquier cosa de la que tengo conocimiento, me encanta trasmitir esta información para que todo el mundo pueda estar informado, por ello redacto diariamente en varios blogs, alguno de ellos como hobby, como en este.

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.tecleayteclea.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]tecleayteclea.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

« ¿Habrá libros en el futuro?
Top 5 ereaders o lectores eBook 2021 »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

leído y acepto la política de privacidad de datos (Leer política aquí< *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.tecleayteclea.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]tecleayteclea.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el
Aviso Legal.

Categorías

  • Aeronautica
  • Autónomos
  • Avances tecnológicos
  • Comercio
  • Desarrollo Web
  • Diseño Web
  • Dispositivos Electrónicos
  • Ecommerce
  • Electrónica
  • Emprender
  • Emprendimiento
  • Empresa
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Equipos y Dispositivos
  • Hardware
  • Historia
  • Hosting
  • Informática
  • Internet
  • Inversión
  • Marketing
  • Marketing Digital
  • Noticias tecnológicas
  • Ordenadores
  • PYME
  • Software
  • Software Empresarial
  • Tecnología
  • Tecnología Digital

Artículos recientes

  • Las mejores herramientas para el desarrollo de aplicaciones móviles
  • Cómo instalar y configurar un servidor web
  • Las mejores herramientas para programadores
  • Consejos para mejorar el rendimiento de tu ordenador
  • Cómo elegir el mejor proveedor de hosting

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.tecleayteclea.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]tecleayteclea.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Últimos artículos

mejores herramientas desarollo aplicaciones moviles

Las mejores herramientas para el desarrollo de aplicaciones móviles

como instalar configurar servidor web

Cómo instalar y configurar un servidor web

mejores-herramientas-programadores

Las mejores herramientas para programadores

Lo más leído

consejos mejorar rendimiento ordenador

Consejos para mejorar el rendimiento de tu ordenador

En el mundo digital actual, el ordenador se ha convertido en una herramienta esencial para muchos de nosotros. Ya sea ... View Post

como elegir proveedor hosting

Cómo elegir el mejor proveedor de hosting

Cuando se trata de cómo elegir el proveedor de hosting adecuado para tu sitio web, hay muchas opciones disponibles en el ... View Post

como enterarte se publique sobre ti

¿Quieres enterarte cuando se publique algo sobre ti en la web?

En la era digital, la información fluye constantemente en internet. Es común que se publiquen noticias, artículos y otro ... View Post

Artículos destacados

mejores marcas camaras fotograficas

Mejores marcas de cámaras fotográficas: ¿Cuáles son y por qué elegirlas?

guia seguridad facebook

Guía de seguridad en Facebook

passwordbird

PasswordBird: sencillo generador de contraseñas

Los más visitados

crear collage fotos preferidas

Aprende a crear un collage con tus fotos preferidas

¿Quieres crear un hermoso collage con tus fotos favoritas? Hacer un collage llamativo es más fácil que nunca con las ... View Post

© 2023 Teclea y Teclea, propiedad de Blogxia.com Red de portales de información. Todos los derechos reservados.

  • Condiciones Generales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Eliminación de datos
  • Portabilidad de datos