• Anúnciate
  • ¿Quieres escribir?
  • Contactar
  • BLOG
    • Facebook
    • RSS
    • Twitter
    • YouTube

Teclea y Teclea

  • Tecnológía
  • Electrónica
  • Informática
  • Ordenadores
  • Dispositivos
  • Entretenimiento
Usted está aquí: Inicio / Avances tecnológicos / Evolución de los teléfonos móviles

Evolución de los teléfonos móviles

in Avances tecnológicos on 08/19/21

Desde que Martín Cooper, directivo de Motorola, realizó la primera llamada desde un teléfono móvil el 3 de abril de 1973, hasta el día de hoy en el que la democratización de los teléfonos móviles o smartphones es una realidad, son muchos los avances tecnológicos en el sector de la telefonía móvil. Pero no sólo a nivel tecnológico, sino a nivel sociológico también.

Quién iba a pensar en los años 90, en los que abundaban las cabinas de Telefónica, que tan sólo 20 años después no sabríamos vivir sin teléfono móvil. Hoy en día te olvidas el Smartphone en casa y parece que te falta un brazo.

Los teléfonos celulares son así llamados básicamente porque el área física que cubren tiene un formato de células. El origen del teléfono celular se dice que fue allá por el año 1973 cuando la compañía de electrónica de consumo masivo Motorola lanzó al mercado el primer teléfono celular portátil, que fue comercializado con el nombre de Motorola DynaTac 8000X.

Actualmente, el número de modelos de teléfonos celulares que ingresan al mercado es prácticamente incalculable, y sus ventas generan cientos de miles de millones de dólares al año, convirtiéndolos en el dispositivo electrónico más usado en el mundo.

Como podemos observar en cualquier ciudad o pueblo, es casi imposible encontrar una persona sin un celular o smartphone en la mano, tal es el grado de penetración que este aparato ha tenido entre nosotros, y no es para menos, ya que gracias a las tareas que es capaz de cumplir, y a la cantidad de importantes funciones que incorpora, podemos mejorar nuestro estilo de vida, aumentando nuestra productividad y acortando los tiempos.

También puedes leer  5 curiosidades de robots que de seguro no conocías

Los primeros teléfonos móviles

La estética (por supuesto las funcionalidades también) de los teléfonos móviles ha evolucionado muchísimo. Y es que, ni la tecnología, ni las necesidades de ahora tienen nada que ver con las de hace 25 años. Mucho hemos evolucionado ¡por suerte!

Entre los primeros modelos más míticos encontramos el Motorola DynaTac 8000x de 1983 y el Motorola StarTAC de 1997. El DynaTac 8000x fue una auténtica revolución en su momento, puesto que por primera vez se lanzaba un teléfono móvil tal y como lo entendemos hoy en día en términos de movilidad.

Y es que hasta su lanzamiento no existía ningún modelo que se pudiera usar en cualquier lugar, aunque eso sí, con una autonomía de tan sólo 30 minutos y a un precio que no se podía permitir cualquiera.

El Motorola StarTAC introdujo el concepto de teléfono móvil con tapa, como el Sony Erickson disponible en varios colores, ¿te acuerdas? Yo sí, porque fue mi primer móvil. Y mejoraba la autonomía doblando el tiempo a 60 minutos en comparación a su antecesor.

Aunque en 1994 IBM anunció el lanzamiento del Simon, al que denominaron el primer teléfono inteligente, la verdad es que hasta 2006 con la aparición del Nokia N95 y el iPhone en 2007, no aparece el concepto de Smartphone como lo entendemos ahora. ¡Adiós teclado, hola pantallas táctiles! Por no hablar de los procesadores que permiten ofrecer las funcionalidades de un ordenador en móviles mucho más pequeños y la integración de Internet como ventana al mundo.

Cómo funciona un teléfono celular

Los teléfonos celulares, al operar en frecuencia de radio, innovaron para minimizar la disponibilidad del espectro RF. Ahora, varias antenas torres para teléfonos celulares son usadas para cubrir una gran área geográfica. Cada torre (estación base) cubre un área circular llamada célula. Una gran región geográfica es dividida en un número de células, permitiendo que las estaciones bases diferentes usen los mismos canales/frecuencias para realizar la comunicación.

También puedes leer  Tecnologías de los e-readers o tablets para leer

Otro aspecto importante de esta división en células, es que los teléfonos celulares necesitan menos energía para transmitir y alcanzar cualquier estación base que cubre un área más pequeña. Reduciendo la energía necesaria para la transmisión, se reduce el tamaño de la batería y consecuentemente el peso. Esto contribuye a la reducción de tamaño de los teléfonos celulares que no sería posible sin la tecnología celular.

Cuando usted usa su teléfono celular, primero localiza la estación base con la señal más fuerte y solicita un canal. La estación base permite el acceso al canal y la llamada es entonces aceptada. La llamada es entonces enviada a la red del teléfono local, si es que la llamada es para un teléfono común, de lo contrario será transmitida por la red móvil.

Cuando el teléfono celular está conectado, el SID (System Identification Code) en el canal de control equivale al SID del teléfono. Si el SID es identificado, el teléfono entiende que la célula está comunicándose con el sistema local. El teléfono envía un pedido de registro, junto con el SID y el MTSO mantiene el curso de la localización del teléfono en la base de datos. Si el control no identifica el SID de su teléfono, entonces el teléfono estará en roaming.

Evolución teléfonos móviles

Desde los años 90 hasta 2005, los teléfonos eran muy similares. A partir de 2005 llegó la auténtica revolución del móvil que se ha mantenido hasta día de hoy, también manteniendo una estandarización, ya que cada año se muestra un nuevo teléfono al público, lo que genera una gran expectativa.

También puedes leer  Mascotas robots: Beneficios y limitaciones

No cabe ninguna duda de que la implementación de este nuevo estándar de comunicaciones móviles ha revolucionado el modo en que usamos el teléfono, permitiéndonos hacer cosas que antes eran imposibles de realizar si no nos encontrábamos cerca de una computadora.

Claro que en esto tiene mucho que ver las prestaciones y potencia de los teléfonos inteligentes modernos, los cuales pueden aprovechar enteramente la velocidad que ofrece 4G para enviar y recibir datos.

La llegada al mercado de esta tecnología le ofrece al usuario una experiencia de uso absolutamente exitosa con cualquier prestación que solicite, incluyendo la inscripción a servicios como Spotify, Netfix o Google Music para disfrutar de contenidos de audio y series o películas en alta definición y sin cortes, todo gracias a la alta velocidad que puede alcanzar el estándar, y sin necesidad de contar con una fuente de señal Wi-Fi cercana.

Puedes ver el vídeo aquí:

Add a Comment

Acerca de Roberto Rosales

Especializado en redacción de contenidos para SEO en agencia de Marketing Online. Soy capaz de redactar de cualquier tema debido a mi formación en letras. Me he especializado en varios sectores durante mi trayectoria profesional. Día a día, voy cogiendo experiencia en otros temas para poder cubrir las necesidades de los clientes de la Agencia de Marketing en la qué trabajo. Además escribo de temas que me gustan a nivel personal, como el de este blog. Me apasiona redactar, si necesitas contenido para tu web, ¡yo soy a quién buscas!

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.tecleayteclea.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]tecleayteclea.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

« Elige la mejor cámara de vigilancia
Mejores estrategias de comercio electrónico B2B »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

leído y acepto la política de privacidad de datos (Leer política aquí< *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.tecleayteclea.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]tecleayteclea.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el
Aviso Legal.

Categorías

  • Aeronautica
  • Autónomos
  • Avances tecnológicos
  • Comercio
  • Desarrollo Web
  • Diseño Web
  • Dispositivos Electrónicos
  • Ecommerce
  • Electrónica
  • Emprender
  • Emprendimiento
  • Empresa
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Equipos y Dispositivos
  • Hardware
  • Historia
  • Hosting
  • Informática
  • Internet
  • Inversión
  • Marketing
  • Marketing Digital
  • Noticias tecnológicas
  • Ordenadores
  • PYME
  • Software
  • Software Empresarial
  • Tecnología
  • Tecnología Digital

Artículos recientes

  • La ciberseguridad y cómo afecta sus datos personales
  • La importancia de los programas antivirus
  • La guía completa sobre RAM y cómo funciona
  • Las 4 consolas más populares de todos los tiempos
  • Los 7 videojuegos más populares de todos los tiempos

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.tecleayteclea.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]tecleayteclea.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Últimos artículos

La ciberseguridad y cómo afecta sus datos personales

La importancia de los programas antivirus

La guía completa sobre RAM y cómo funciona

Lo más leído

Las 4 consolas más populares de todos los tiempos

La historia de las consolas de juegos La historia de las consolas de juegos es larga y complicada. La primera consola ... View Post

Los 7 videojuegos más populares de todos los tiempos

¿Qué es un videojuego? Un videojuego es un juego electrónico, que se puede jugar en una computadora personal, ... View Post

cómo descargar gb whatsapp

WhatsApp y cómo sacar un beneficio comercial de ello

¿Qué es WhatsApp? La aplicación WhatsApp es una popular aplicación de mensajería instantánea que permite a los usuarios ... View Post

Artículos destacados

ventajas bicicleta electrica

TOP ventajas de la bicicleta eléctrica

luna cloud gaming

¿Qué es Amazon Luna Cloud Gaming?

La guía definitiva de Google Stadia: qué es, qué hace y cómo obtenerlo

Los más visitados

game pass que es

¿Qué es Xbox Game Pass?

La guía definitiva de Xbox Game Pass y cómo está revolucionando la industria del juego Xbox Game Pass es un servicio de ... View Post

© 2022 Teclea y Teclea, propiedad de Blogxia.com Red de portales de información. Todos los derechos reservados.

  • Condiciones Generales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Eliminación de datos
  • Portabilidad de datos