• Anúnciate
  • ¿Quieres escribir?
  • Contactar
  • BLOG
    • Facebook
    • RSS
    • Twitter
    • YouTube

Teclea y Teclea

  • Tecnología
  • Electrónica
  • Informática
  • Ordenadores
  • Dispositivos
  • Entretenimiento
Usted está aquí: Inicio / Tecnología / ¿Cómo funcionan las pantallas táctiles?
¿Cómo funcionan las pantallas táctiles?

¿Cómo funcionan las pantallas táctiles?

in Tecnología on 01/20/21

Saber cómo funcionan las pantallas táctiles es muy importante ya que, esta tecnología se han vuelto parte de nuestras vidas y las podemos encontrar en todas partes, desde el teléfono que usamos hasta el microondas, los cajeros automáticos y los kioskos de autoservicio en el aeropuerto. De hecho, ya no es posible imaginarse un mundo sin ellas.

¿Pero cómo funciona la pantalla táctil? ¿Cómo es posible que, colocando el dedo en un lugar de la pantalla, el dispositivo en cuestión sepa que hemos tocado ahí? ¿Cómo algunas pueden distinguir entre el dedo y otro objeto? ¿Y cómo es posible que reconozcan varios dedos a la vez o el deslizamiento de estos sobre la pantalla?

Todo ello te lo explicaré a continuación.

¿Cómo funcionan las pantallas táctiles y qué tipos hay?

Lo primero que debes saber, es que no hay un solo tipo de pantalla táctil, sino varios. Y la forma en que funciona cada uno es diferente. Veamos esto con más detalle.

Pantallas táctiles resistivas

Las pantallas táctiles resistivas poseen dos capas metálicas flexibles entre las cuales circula la corriente. Cuando el dedo toca la pantalla, ambas capas entran en contacto y se interrumpe el flujo de electricidad en el punto presionado, lo que permite al dispositivo detectar no solo la presión sino las coordenadas exactas.

Como puedes imaginar, esta tecnología táctil no permite al dispositivo distinguir el objeto que ha tocado la pantalla, ya que cualquier cosa que la toque será reconocida de la misma forma. Además, no permite las funciones de deslizamiento y multitáctil, razón por la que no es utilizada en dispositivos móviles.

También puedes leer  Las mejores herramientas para el desarrollo de aplicaciones móviles

Pantalla táctil capacitiva

Esta tecnología funciona de manera un tanto diferente. Sobre la pantalla se sitúa una capa transparente con electródos que almacena una carga eléctrica. Así, cuando el dedo la toca, parte de esa carga es transferida al cuerpo del usuario y el sistema detecta que, en ese punto, se ha producido una disminución de la corriente.

A diferencia de las resistivas, las pantallas táctiles capacitivas sí distingue el dedo humano y el lápiz, ya que estos tienen propiedades eléctricas muy particulares. Así que solo responde al contacto de estos dos objetos y de ningún otro.

Pantalla táctil capacitiva proyectada

Este tipo de pantallas táctiles funcionan de manera similar a las capacitivas “normales”, pero con una gran ventaja: permiten la función multitáctil y de deslizamiento. Esto es posible gracias a la lámina de vidrio con películas de electrodos incrustadas que, junto con un chip IC, crean un campo electromagnético tridimensional.

Ello le permite al dispositivo reconoce dos dedos simultáneamente y el movimiento de destilamiento sobre la pantalla. Además, la experiencia de uso es muy suave, ya que no requiere que hagamos practicamente de presión. Por este motivo, las pantallas táctiles capacitivas proyectadas son las más utilizadas en dispositivos móviles como teléfonos, tabletas y smartwatchs.

Pantallas táctiles infrarrojas

Las pantallas táctiles infrarrojas cuentan con emisores y receptores de rayos infrarrojos colocados a lo largo de los ejes X e Y de la pantalla, y cuya función es generar una matriz de luz infrarroja. Cuando el dedo se acerca lo suficiente, el haz infrarrojo se interrumpe en ambos ejes, lo que permite al dispositivo calcular con mucha presión las coordenadas del contacto.

También puedes leer  Ordenadores portátiles y pymes

Como básicamente lo que hacen es detectar “sombras”, estas pantallas permite la función multitáctil y de deslizamiento. Además, no exigen que se haga presión. Y puedes funcionar incluso si la pantalla está rayada. Sin embargo, tienen la desventaja de que la luz solar a veces puede afectar su funcionamiento.

Pantallas táctiles de onda acústica

Esta es una tecnología muy singular, ya que funciona con ondas de sonido. Estas ondas son inaudibles por el ser humano y se propagan por impulsos a través de la superficie de la pantalla, rebotando en unos reflectores acústicos. Por supuesto, no se transmiten en cualquier dirección: en cada momento, se transmite una onda horizontalmente y otra verticalmente.

Cuando el dedo toca la pantalla, absorbe parte de la energía acústica de la onda y los detectores situados en ambos ejes detectan una onda atenuada. Como el dispositivo conoce el tiempo de propagación de cada onda acústica, le es posible calcular la posición en que el dedo entró en contacto con la pantalla.

Estas pantallas responden al dedo, un lápiz óptico y hasta una mano enguantada. De hecho, al igual que las pantallas táctiles resistivas responden al contacto de casi cualquier cosa. Pero son aún más sensibles, ya que hasta una gota de agua puede provocar una respuesta. Y la suciedad o el polvo puede crear áreas no táctiles en la pantalla.

Si ya sabes cómo funciona una pantalla táctil, compártelo en las redes sociales o déjame un comentario para saber tu opinión sobre este interesante tema. Y no dejes de suscribirte al blog para seguir todas nuestras publicaciones sobre tecnología informática.

También puedes leer  Lo que debes saber antes de comprar un monitor de PC

Puedes ver el vídeo aquí:

Add a Comment

Acerca de Nelson Ochagavía

Especializado en redactar contenidos para SEO en agencia de Marketing Online. Me apasionan escribir sobre cualquier cosa de la que tengo conocimiento, me encanta trasmitir esta información para que todo el mundo pueda estar informado, por ello redacto diariamente en varios blogs, alguno de ellos como hobby, como en este.

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.tecleayteclea.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]tecleayteclea.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

« Modos de financiar tu pyme
Herramientas digitales para que las pymes trabajen en línea »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

leído y acepto la política de privacidad de datos (Leer política aquí< *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.tecleayteclea.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]tecleayteclea.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el
Aviso Legal.

Categorías

  • Aeronautica
  • Autónomos
  • Avances tecnológicos
  • Comercio
  • Desarrollo Web
  • Diseño Web
  • Dispositivos Electrónicos
  • Ecommerce
  • Electrónica
  • Emprender
  • Emprendimiento
  • Empresa
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Equipos y Dispositivos
  • Hardware
  • Historia
  • Hosting
  • Informática
  • Internet
  • Inversión
  • Marketing
  • Marketing Digital
  • Noticias tecnológicas
  • Ordenadores
  • PYME
  • Software
  • Software Empresarial
  • Tecnología
  • Tecnología Digital

Artículos recientes

  • Las mejores herramientas para el desarrollo de aplicaciones móviles
  • Cómo instalar y configurar un servidor web
  • Las mejores herramientas para programadores
  • Consejos para mejorar el rendimiento de tu ordenador
  • Cómo elegir el mejor proveedor de hosting

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.tecleayteclea.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]tecleayteclea.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Últimos artículos

mejores herramientas desarollo aplicaciones moviles

Las mejores herramientas para el desarrollo de aplicaciones móviles

como instalar configurar servidor web

Cómo instalar y configurar un servidor web

mejores-herramientas-programadores

Las mejores herramientas para programadores

Lo más leído

consejos mejorar rendimiento ordenador

Consejos para mejorar el rendimiento de tu ordenador

En el mundo digital actual, el ordenador se ha convertido en una herramienta esencial para muchos de nosotros. Ya sea ... View Post

como elegir proveedor hosting

Cómo elegir el mejor proveedor de hosting

Cuando se trata de cómo elegir el proveedor de hosting adecuado para tu sitio web, hay muchas opciones disponibles en el ... View Post

como enterarte se publique sobre ti

¿Quieres enterarte cuando se publique algo sobre ti en la web?

En la era digital, la información fluye constantemente en internet. Es común que se publiquen noticias, artículos y otro ... View Post

Artículos destacados

mejores marcas camaras fotograficas

Mejores marcas de cámaras fotográficas: ¿Cuáles son y por qué elegirlas?

guia seguridad facebook

Guía de seguridad en Facebook

passwordbird

PasswordBird: sencillo generador de contraseñas

Los más visitados

crear collage fotos preferidas

Aprende a crear un collage con tus fotos preferidas

¿Quieres crear un hermoso collage con tus fotos favoritas? Hacer un collage llamativo es más fácil que nunca con las ... View Post

© 2023 Teclea y Teclea, propiedad de Blogxia.com Red de portales de información. Todos los derechos reservados.

  • Condiciones Generales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Eliminación de datos
  • Portabilidad de datos