• Anúnciate
  • ¿Quieres escribir?
  • Contactar
  • BLOG
    • Facebook
    • RSS
    • Twitter

Teclea y Teclea

  • Tecnológía
  • Electrónica
  • Informática
  • Ordenadores
  • Dispositivos
  • Entretenimiento
Usted está aquí: Inicio / Dispositivos Electrónicos / ✆ Celulares del futuro: ¿cómo serán? ✆
Celulares del futuro

✆ Celulares del futuro: ¿cómo serán? ✆

in Dispositivos Electrónicos on 06/03/20

El futuro es el mayor enigma de todos. Pero no es imposible imaginar cómo serán ciertas cosas en los próximos años. Más todavía si ya se está trabajando en determinadas líneas de desarrollo. Y el mejor ejemplo es el de los celulares del futuro.

Algunas de las tendencias de esta tecnología y los prototipos presentados por grandes compañías de telefonía celular ya nos sugieren un porvenir con más inteligencia artificial, pantallas flexibles, mejor conectividad, etc. Veamos todo esto con más detalle.

Contenido del artículo

  • ¿Cómo serán los celulares del futuro?
    • Pantallas flexibles
    • Inteligencia artificial
    • Mejor conectividad (6G)

¿Cómo serán los celulares del futuro?

Pantallas flexibles

En los últimos años, hemos visto prototipos con pantallas plegables fabricados por Samsung, ZTE, Huawei, Apple, LG y Microsoft, por citar ejemplos. Pero a lo que aquí me refiero no es a las pantallas plegables, sino a las que son verdaderamente flexibles.

¿Cuál es la diferencia? Que los futuros celulares podrás doblarse y retorcerse como el papel. Es decir que los podremos enrollar en nuestros bolsillos y hacer espacio para ellos en un bolso repleto sin ninguna dificultad. Además, se podrían caer innumerables veces sin romperse, dada su flexibilidad.

Esto trae como consecuencia una posibilidad interesante que es, de hecho, uno de los principales objetivos de esta tecnología: poder fabricar teléfonos cada vez más grandes sin que por ello tengan que ocupar más espacio.

Inteligencia artificial

Que la traducción literal de smarthphone sea “teléfono inteligente”, no significa que realmente lo sean. En cambio, lo que nos depara el futuro en términos de inteligencia artificial sí merece ese adjetivo. Me refiero a teléfonos que serán capaces de aprender y hacer su trabajo cada vez con mayor eficacia, por no decir aprender de sus errores.

También puedes leer  ¿Qué es Big Data y para qué sirve?

También tendrás la habilidad de reconocer cómo se siente el usuario o lo que necesita en el momento, hacerle sugerencias personalizadas, obedecer comandos de voz e incluso resolver necesidades sin intervención humana (como por ejemplo, hacer un pedido al supermercado, apagar las luces si el usuario se queda dormido, etc.).

Imagina un celular al que puedas decir “Llama a mi hijo y dile que venga al trabajo por tarde”, y que el celular obedezca y pase el “recado”. Pues este tipo de cosas es lo que nos espera en los próximos años, gracias al desarrollo de los actuales asistentes personales como Siri o el Asistente de Google.

Mejor conectividad (6G)

El incremento del ancho de banda es una tendencia imparable. Y en los próximos años nos espera un salto de conectividad con las redes 6G. Pueden tardar 5 o 10 años en llegar, ya que apenas si comenzamos a explorar las posibilidades de la 5G. Pero cuando lleguen constituirán una verdadera revolución en las telecomunicaciones.

Estoy hablando de una velocidad de 100 Gbps, lo que te permitiría por ejemplo descargar 142 horas de Netflix en un segundo. Esto no solo daría fin a los retrasos y caídas de conexión, sino que abriría las puertas a todo un mundo de posibilidades, como el de las realidades virtuales online, la interacción entre el celular y el cerebro humano, y el Internet de las cosas.

Y si crees que esto todavía pertenece al reino de la ciencia-ficción, te digo que ya empresas como SK Telecom, Nokia y Ericsson están trabajando en hacer realidad la 6G. Así que su aparición, más que una posibilidad futura, es una simple cuestión de tiempo.

También puedes leer  ¿Sabes qué es la domótica?

Hasta aquí, una panorámica sobre los adelantos que nos deparan los celulares del futuro. Si te gustó el artículo, compártelo en las redes sociales o déjame un comentario para saber tu opinión.

Add a Comment

Acerca de Nelson Ochagavía

Especializado en redactar contenidos para SEO en agencia de Marketing Online. Me apasionan escribir sobre cualquier cosa de la que tengo conocimiento, me encanta trasmitir esta información para que todo el mundo pueda estar informado, por ello redacto diariamente en varios blogs, alguno de ellos como hobby, como en este.

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.tecleayteclea.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]tecleayteclea.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

« 5 lenguajes para programar robots
💻 ¿Qué son las interfaces cerebro-computadora y por qué son el futuro? 💻 »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

leído y acepto la política de privacidad de datos (Leer política aquí< *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.tecleayteclea.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]tecleayteclea.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el
Aviso Legal.

Categorías

  • Dispositivos Electrónicos
  • Electrónica
  • Entretenimiento
  • Informática
  • Ordenadores
  • Tecnología

Artículos recientes

  • Qué tener en cuenta a la hora de comprar un ordenador portátil
  • Ventajas que traerá el 5G
  • ¿Cuál es la mejor distro de Linux?
  • ¿Qué son las computadoras biológicas?
  • ¿Cómo funcionan las pantallas táctiles?

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.tecleayteclea.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]tecleayteclea.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Últimos artículos

Qué tener en cuenta a la hora de comprar un ordenador portátil

Ventajas que traerá el 5G

¿Cuál es la mejor distro de Linux?

Lo más leído

¿Qué son las computadoras biológicas?

Las computadoras cuánticas se han llevado la atención en los últimos años y se imponen como el futuro de la computación. ... View Post

¿Cómo funcionan las pantallas táctiles?

¿Cómo funcionan las pantallas táctiles?

Las pantallas táctiles se han vuelto parte de nuestras vidas y las podemos encontrar en todas partes, desde el teléfono ... View Post

Big Data

¿Qué es Big Data y para qué sirve?

En épocas prehistóricas, bastaban algunas técnicas rudimentarias de cálculo y memorización para almacenar y procesar la ... View Post

Artículos destacados

Computación cuántica

¿Qué es la computación cuántica?

Supercomputadora

¿Qué son las supercomputadoras y para qué sirven?

Conoce a Visual Studio .NET: la suite de desarrollo más completa

Visual Studio .NET: la suite de desarrollo más completa

Los más visitados

¿Sabes cuáles son los mejores IDE's para C++?

Mejores IDE’s para C++

Si estás interesado en el lenguaje de programación C++, debes conocer que es una extensión del potente, robusto y de ... View Post

© 2021 Teclea y Teclea, propiedad de Blogxia.com Red de portales de información. Todos los derechos reservados.

  • Condiciones Generales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Eliminación de datos
  • Portabilidad de datos